- rábano
- (Del lat. raphanus < gr. raphanos.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Planta hortícola herbácea, de la familia de las crucíferas, con raíz carnosa comestible. (Raphanus sativa.)2 BOTÁNICA Raíz de esta planta.3 Sabor del vino repuntado, que va tirando a agrio.4 vulgar Pene, órgano sexual masculino.FRASEOLOGÍAcoger o tomar el rábano por las hojas coloquial Equivocarse por completo en la interpretación de algo:■ lo siento, pero creo que has cogido el rábano por las hojas, el problema es otro.importar o no importar una cosa un rábano coloquial Frase con que se expresa lo poco que le importa un determinado asunto o cuestión a una persona:■ ¡me importa un rábano lo que me digas!► interjección¡y un rábano! coloquial Exclamación con que una persona niega o rehúsa algo.
* * *
rábano (del lat. «raphӑnus», del gr. «rháphanos»)1 (Raphanus sativus) m. *Planta crucífera anual o bianual, probablemente originaria de Asia, cultivada por su raíz comestible. ⊚ *Raíz de esta planta, pequeña, redonda o fusiforme, muy blanca por dentro, y generalmente roja por fuera, aunque hay variedades de piel blanca, amarilla y negra; tiene sabor picante y se come como entremés o aperitivo.2 «*Punta» del *vino. ≃ Rabanillo.3 Rabanillo (planta crucífera). ≃ Rábano silvestre.Rábano silvestre. Rabanillo.Coger [o tomar] el rábano por las hojas (inf.). Interpretar torcidamente una cosa. ⇒ *Tergiversar.Importar una cosa a alguien un rábano (inf.). No importarle nada. ⇒ *Indiferente.¡Un rábano! (inf.). Exclamación con que se *rehúsa una cosa.* * *
rábano. (Del lat. raphănus, y este del gr. ῥάφανος). m. Planta herbácea anual, de la familia de las Crucíferas, con tallo ramoso y velludo de seis a ocho decímetros de altura, hojas ásperas, grandes, partidas en lóbulos dentados las radicales y casi enteras las superiores, flores blancas, amarillas o purpurinas, en racimos terminales, fruto seco en vainilla estriada, con muchas semillas menudas, y raíz carnosa, casi redonda, o fusiforme, blanca, roja, amarillenta o negra, según las variedades, de sabor picante. || 2. Raíz de esta planta. || 3. rabanillo (ǁ sabor del vino repuntado). || \rábano silvestre. m. rabanillo (ǁ planta crucífera). || importar, o no importar, algo un \rábano. frs. coloqs. Importar poco o nada. || tomar alguien el \rábano por las hojas. fr. coloq. Equivocarse de medio a medio en la interpretación o ejecución de algo. || un \rábano. loc. interj. coloq. U. cuando alguien rehúsa algo.* * *
► masculino BOTÁNICA Planta de la familia crucíferas (Raphanus sativus), de tallo velludo, hojas ásperas, flores en racimos y raíz carnosa.► Tomar el rábano por las hojas. figurado Equivocarse de medio a medio en la ejecución o interpretación de una cosa.* * *
Planta (Raphanus sativus) anual o bienal de la familia de las Crucíferas, probablemente de origen oriental, cultivada por su raíz grande y suculenta.Bajos en calorías y abultados, los rábanos tienen un sabor acre y se suelen comer crudos. La forma de la parte comestible de la raíz varía mucho, como asimismo el color (desde blanco, pasando por rosado, hasta rojo, púrpura y negro). Los rábanos pueden pesar sólo unos cuantos decígramos (variedades estadounidenses y europeas) o, en el caso del daikon japonés, más de un kg (2 lb).Rábano (Raphanus sativus).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.